viernes, 3 de noviembre de 2017

¿Qué es un sello mecánico?

Sellos Mecánicos Barajas

El sello mecánico, diseñado con alta ingeniería para generar resultados concretos a las industrias.

Sellos Mecánicos Barajas
El sello mecánico es un dispositivo que nos permite acoplar una parte estática con otra móvil, en mecanismos o sistemas, utilizando presión para sellar herméticamente la unión, impidiendo de esta manera cualquier fuga de fluidos.

El sello mecánico es utilizado por industrias como lo son: 

- PAPELERA
- SIDERÚRGICA
- PETROQUÍMICA
- FARMACÉUTICA
- ALIMENTICIA
- HOTELERA
- NAVAL
- AUTOMOTRIZ
- DOMESTICA

Estas industrias cuentan por lo general con equipos como: bombas centrifugas industriales, compresores, agitadores, mezcladores y otras aplicaciones en donde se utilice un eje rotativo para procesos en los que se involucre líquidos. 
Sellos Mecánicos Barajas

En los laboratorios, el sello mecánico es fundamental, debido a los procesos químicos que esta industria trabaja (líquidos tóxicos, corrosivos y/o explosivos). Los estándares de calidad de los laboratorios son muy estrictos, ya que estos tienen que ser extremadamente higiénicos en todas sus procesos, es por esto que el sello mecánico es tan requerido para evitar las fugas en los equipos del laboratorio, y mantener así la seguridad y los estándares de higiene. 
Los sellos mecánicos también tienen un importante uso domestico, habitualmente son utilizados en sistemas de bombeo para abastecimiento de agua (tratada, potable o residual), cisternas, albercas, jacuzzis y en algunos aparatos domésticos de linea blanca.
En el uso automotriz los sellos mecánicos son instalados en sistemas de enfriamiento de motores y en compresores de aire acondicionado.

Sellos Mecánicos Barajas
Un sello mecánico se compone de dos partes, una parte estacionaria y una rotativa. La parte rotativa es la que gira en conjunto con el eje. Allí se encuentra la pista rotativa. La parte estacionaria es la que queda inmóvil en las partes fijas del equipo en el que se monto  el sello y en donde se alberga la pista estacionaria. Las pistas de un sello mecánico trabajan entre sí, de manera en que la rotativa gira sobre la estacionaria. Ambas deben ser planas y libres de irregularidades, de no ser así el sello fallara.

Los sellos mecánicos tienen tres puntos de sellado: el sello primario (entre las pistas); el sello secundario (O’rings dinámicos), y por último las juntas u O’rings estáticos.

Los sellos mecánicos son diseñados y fabricados dependiendo el fluido o gas que se desea sellar. Para poder seleccionar el sello mecánico adecuado, se necesitan conocer los siguientes datos: Fluido o gas, RPM (revoluciones por minuto), temperatura, presión de trabajo. Cuando hablamos de fluido / gas, se debe indicar los los componentes del producto, PH, etc.


Existen 4 generaciones de sellos mecánicos:

1- Sellos convencionales, que constan de dos partes: asiento o estacionaria y una cara rotativa.
Sello Convencional

2- Cartucho. Se compone de una brida y un sistema de sellado interno para su fácil montaje.

Cartucho

3- Sello bipartido. Este es usado en equipos grandes que son difíciles de maniobrar debido a el peso y tamaño de las bombas donde serán instalados.

Sello Mecánico Bipartido


4- Sellos para gas. A este tipo de sello se le inyecta gas inerte para hacer los balances del sello, se calculan los vectores para que se haga el balance interno del mismo.


Adicionalmente existen más tipos con especificaciones como lo son:

-Simples
-Dobles
-Internos
-Externos
-Estacionarios
-Rotativos
-Balanceados
-No Balanceados
-Monoresortes
-Multiresortes

En Sellos Mecánicos Barajas contamos con la experiencia y la ingeniería para brindarle a nuestros usuarios el mejor producto y servicio especializado, garantizándoles la confianza de obtener un resultado concreto para sus industrias. 

Cotiza ahora y comprueba nuestra calidad, llama al 01(33) 3860 4701 



Sellos Mecánicos Barajas